Ya somos más de 7.000 millones de habitantes en el mundo. Daniela Camacho es una niña que ha nacido en Filipinas y con ella, la población mundial, ya supera los siete mil millones de personas.
Siete mil millones de personas necesitan alimentos. Energía. Ofertas interesantes en materia de empleos y educación. Derechos y libertad. Libertad de expresión. Libertad de poder educar a sus hijos en paz y seguridad", insistió Ban Ki-moon. A un ritmo de dos nacimientos por segundo, el UNFPA predice que la población seguirá aumentando para llegar a 9.300 millones en 2050 y superar los 10.000 millones de aquí a final de siglo.
De aquí a 2025, la India será el país más poblado del mundo, por delante de China, con 1.500 millones de habitantes.
lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
Un problema cada día -2º parte-
Lunes: Laura nació el día en que su abuelo cumplió 55 años; hoy su abuelo cumple 76 años ¿Cuántos años cumple Laura?
Martes: El domingo voy a ir a la feria con mis primos, todos nos vamos a subir a la rana y cada uno tendrá una pareja, después nos vamos a subir al tren de la bruja en dónde se suben 4 en cada tren y dos nos quedamos abajo.
Miércoles: En la nevera hay el triple de naranjas que de manzanas y el doble de manzanas que de limones. Si hay doce limones. ¿Cuántas piezas de fruta hay en la nevera?
Jueves: En el cumpleaños de Laura han repartido 333 caramelos. A cada niño le han tocado 9 caramelos y han sobrado 18, ¿cuántos niños había en la fiesta?
Viernes: Luis ha recorrido en bici 16 Km. Si le quedan por recorrer tres tramos de 40 Km. cada uno. ¿Cuántos Km. recorrerá?
Martes: El domingo voy a ir a la feria con mis primos, todos nos vamos a subir a la rana y cada uno tendrá una pareja, después nos vamos a subir al tren de la bruja en dónde se suben 4 en cada tren y dos nos quedamos abajo.
Mis primos y yo no pasamos de 12 personas y somos más de 5.
¿Cuantos iremos a la feria?
Jueves: En el cumpleaños de Laura han repartido 333 caramelos. A cada niño le han tocado 9 caramelos y han sobrado 18, ¿cuántos niños había en la fiesta?
Viernes: Luis ha recorrido en bici 16 Km. Si le quedan por recorrer tres tramos de 40 Km. cada uno. ¿Cuántos Km. recorrerá?
sábado, 29 de octubre de 2011
Cumpleaños curioso
Esta acaba de cumplir 125 años.
¿Sabes cómo se llama?
¿En qué ciudad está?
¿Quién la hizo?
¿Dónde se hizo?
Haz clic aquí y conocerás las respuestas.
Mira lo que se ve si subes hasta lo más alto:
!Qué vistas!
viernes, 28 de octubre de 2011
Sobre Meteorología
Para el próximo miércoles tenemos que preparar un mapa con símbolos meteorológicos para exponerlo en clase. En el libro de Lengua hay un ejemplo.
Puedes inventar el que tiempo que hará en España, en Aragón , en Reino unido, en Italia. Aquí puedes ver mapas que te ayudarán a elegir:
Mapas de España
Mapas de Aragón
Mapas de Italia
Mapas de Reino Unido
Mapas del Mundo
Coloca estos símbolos para completar el mapa. Después prepara la exposición oral.
Puedes inventar el que tiempo que hará en España, en Aragón , en Reino unido, en Italia. Aquí puedes ver mapas que te ayudarán a elegir:
Mapas de España
Mapas de Aragón
Mapas de Italia
Mapas de Reino Unido
Mapas del Mundo
Coloca estos símbolos para completar el mapa. Después prepara la exposición oral.
Mural
Hemos preparado un mural con los trabajos sobre nuestro árbol genealógico. Hay muchos formatos diferentes pero con todos hemos aprendido algo más sobre nuestra familia.
martes, 25 de octubre de 2011
Algunos problemas para resolver... 1ª parte
Vamos a reforzar un poco el trabajo con "problemas matemáticos"
Te propongo que resuelvas un problema cada día. Puedes copiarlo y resolverlo en la libreta de matemáticas.
Pasados unos días veremos la solución correcta en clase.
¿Te animas? Pues aquí van...
Para el martes:
Para el miércoles:
Para el jueves:
Para el viernes:
Te propongo que resuelvas un problema cada día. Puedes copiarlo y resolverlo en la libreta de matemáticas.
Pasados unos días veremos la solución correcta en clase.
¿Te animas? Pues aquí van...
Para el martes:
1- Un comerciante recibe 48 docenas de huevos. Si se le rompen 79, ¿cuántos le quedan sin romper?
Para el miércoles:
2- Una caja pequeña contiene 24 bombones, y una caja grande el triple. ¿Cuántos bombones contienen entre las dos?
3- El capitán de una compañía de 162 soldados quiere formar filas de 9 soldados cada una. ¿Cuántas filas podrá formar?
Para el viernes:
4- Mi hermana tiene en su hucha 15 monedas de 2 €, 12 de 50 cent. y 25 de 20 cent ¿Cuánto dinero tiene en total mi hermana en la hucha?
lunes, 24 de octubre de 2011
Mapa Conceptual
Aquí puedes ver un ejemplo de un mapa conceptual o esquema del tema 3 de Conocimiento del Medio.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
sábado, 22 de octubre de 2011
Nuestro Árbol Genealógico
Crea tu propio Árbol Genealógico con este fantástico juego.
El jueves día 27 veremos vuestros trabajos.
Para saber más:
El origen y significado de los apellidosTambién puedes buscar aquí
Curiosidades:
Árbol genealógico de Bart SimpsomÁrbol genealógico del Principe Felipe
viernes, 21 de octubre de 2011
Fecundación, Gestación y Parto
Más videos curiosos relacionados con el tema:
Sonrisa y bostezo en el vientre de mamá
Y ahora abriendo los ojos
martes, 18 de octubre de 2011
Aprendices de escritores
Os presentamos nuestro "libro virtual"
Hemos comenzado el primer capítulo:
Cuentos para las Fiestas del Pilar
Poco a poco lo iremos completando así que os recomendamos visitarnos de vez en cuando.
lunes, 17 de octubre de 2011
Agenda
Hoy hemos estudiado lo que es "un texto informativo" *. Para saber un poco más, vamos a preparar textos informativos sencillos sobre un tema que nos interese mucho. Así aprenderemos e informaremos a nuestros compañeros.
Tenemos de tiempo hasta el jueves próximo, día 20.
Recuerda que la presentación debe ser clara, ordenada y limpia. Si es en folio y con una ilustración (foto o dibujo)...¡perfecto!
*El texto informativo contiene información (ciencia, noticias, mensajes, comunicaciones, etc.) sin intenciones artísticas. Son textos informativos los diarios y revistas, los libros científicos, los estudios sobre diversos temas, las solicitudes, la publicidad, la propaganda, etcétera.
En ellos se emplea una lengua sin adornos literarios, sencilla, clara, directa.
No tienen prácticamente lugar en ellas los sentimientos ni la imaginación del autor.
Tenemos de tiempo hasta el jueves próximo, día 20.
Recuerda que la presentación debe ser clara, ordenada y limpia. Si es en folio y con una ilustración (foto o dibujo)...¡perfecto!
*El texto informativo contiene información (ciencia, noticias, mensajes, comunicaciones, etc.) sin intenciones artísticas. Son textos informativos los diarios y revistas, los libros científicos, los estudios sobre diversos temas, las solicitudes, la publicidad, la propaganda, etcétera.
En ellos se emplea una lengua sin adornos literarios, sencilla, clara, directa.
No tienen prácticamente lugar en ellas los sentimientos ni la imaginación del autor.
Repasando Ortografía
Te propongo un cuestionario, debes leer las preguntas detenidamente y luego elegir la respuesta correcta. Cuando acabes, haz clic en "corregir" y obtendrás tu puntuación. Si quieres puedes contarnos tus resultados en el espacio reservado a comentarios.
martes, 11 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
Los carteles de las Fiestas del Pilar
En plástica estamos elaborando carteles para las fiestas del Pilar, les damos un "toque personal" que los hace diferentes pero muy bonitos. Cuando estén acabados los podréis ver en "SendaTic".
De momento os dejamos una presentación muy vistosa.
De momento os dejamos una presentación muy vistosa.
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Libros Vivos y más
En la parte derecha de este blog he colocado un espacio titulado:
Para acceder a los "libros vivos" necesitas unos códigos, aquí los tienes:
Para saber más...
tiene "enlaces" que os servirán para repasar muchos temas de Inglés, Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Para acceder a los "libros vivos" necesitas unos códigos, aquí los tienes:
Lengua 113402
Matemáticas 113399
Conocimiento 113469
Matemáticas 113399
Conocimiento 113469
Puedes "pasar" de vez en cuando y repasar los temas que estás trabajando en clase.
martes, 4 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)